Skip to main content
Emprende tu tesisLiderazgo Educativo

¿Quieres defender con éxito tu disertación?

By agosto 11, 2022No Comments
gradúate ya

Muchos estudiantes no cuentan con el tiempo para asistir a un seminario pero de igual modo, necesitan una guía, una luz (por decirlo de algún modo). Cuando cursé mi doctorado, estuve sola en el proceso, salvo por la mentoría de mi comité de disertación que se circunscribía a lo académico. Por eso, conozco de primera mano la gran necesidad de información, orientación y apoyo, que se requiere en esa etapa y para ayudarte, te comparto estas recomendaciones generales par tener éxito en tu defensa de disertación.

Defensa

La defensa de disertación es como una reválida oral. De hecho, su objetivo primordial es demostrar tu dominio y pleno conocimiento del tema, así como de los procesos realizados y datos obtenidos.

Antes de la defensa:

  1. Asegúrate de tener tus cinco capítulos revisados y aprobados.
  2. Es importante que revises la presentación o cartel con tu comité y estén de acuerdo en su contenido.
    1. Imprime una copia para ti.
    2. Memoriza tu defensa.
    3. Imprime y encuaderna una copia tanto de la presentación como de la disertación, para cada miembro del comité y entrégalas el día de la defensa.
  3. Discute ampliamente con tu comité o mentor, cómo será el proceso:
    1. Lugar (si puedes visita el lugar previamente para familiarizarte con él).
    2. Equipo a utilizar (probarlo con anticipación y tener un plan B)
    3. Horario y tiempo disponible (debes cumplir con el tiempo disponible… ni más ni menos).
    4. Cantidad de personas además de tus invitados, que estarán presentes y su procedencia (estudiantes, docentes, personal administrativo de la universidad, público externo).
    5. Pregunta cuántas y qué tipo de preguntas te harán y si solo las hará el Comité o invitarán a otros participantes a formular preguntas.
    6. Prepara y envía las invitaciones.
    7. Prepara un folleto y distínguete de otros.

Durante la defensa

  1. Viste profesionalmente.
  2. Llega temprano, prueba el equipo, recibe a la gente y confía en tu dominio de conocimientos.
  3. Coloca un reloj cerca de ti para que vayas distribuyendo el tiempo y no te excedas.
  4. Habla con confianza. Quien más sabe del tema eres tú.
  5. Cuando te formulen una pregunta, piensa y responde de forma sencilla y directa. Si necesitas hacer uso de tus referencias, no temas, hazlo.
  6. Utiliza la presentación solo como un extra.
  7. Una vez termines dirígete al Comité y dale la palabra al director, para que pueda formular sus preguntas.
  8. Al finalizar da las gracias a los presentes e invítales a asistir a otras defensas, en apoyo a los nuevos investigadores.